Ventajas
• Registro de los datos en tiempo real.• Exámenes precisos y objetivos.
• Niveles de dificultad de ejercicios graduables.
• Creación de reportes clínicos.
Programas dedicados a rehabilitar de una manera precisa, objetiva, cuantificada y divertida al paciente por medio de juegos interactivos de dificultad variable para lograr un proceso de rehabilitación más desafiante y agradable para el paciente.
Se conectan a las plataformas de fuerza, dinamómetro, pinzómetro, unidad de rehabilitación de miembros superiores, inclinómetros.
Según los equipos que se adquieran, se pueden programan los juegos de acuerdo a la articulación o músculo para rehabilitar o estimular las siguientes áreas:
• Sistema propioceptivo.
• Contracciones concéntricas.
• Contracciones excéntricas.
• Contracciones isométricas.
• Equilibrio.
• Reflejos.
• Coordinación Motriz.
• Fuerza Muscular.
• Destreza.
ESTADO DEL ARTE

Existe una dificultad de medir visualmente el movimiento del cuerpo humano, dada su complejidad de rotaciones, velocidades y posiciones en los planos dimensionales. Las mediciones hechas visualmente o con los instrumentos tradicionales, son muy subjetivas al evaluador porque carecen de una resolución adecuada y no hay números ni gráficos para poder cuantificar con precisión el rango de movimiento.
LA SOLUCIÓN BIOMETRICS y BIOMEC ofrecen un sistema completo de rehabilitación y ejercicio físico por medio de instrumentos de Alta Tecnología que ofrecen un diagnóstico y un proceso de rehabilitación asistido por computador, cuantificado y entretenido para cualquier articulación y músculo del cuerpo humano.
Goniómetros electrónicos para miembros superiores e inferiores

Instrumentos ideales para valorar las extremidades superiores, inferiores y los dedos de una manera precisa y objetiva, reportada en números y gráficos para monitorear la evolución del paciente.
Unidad de rehabilitación de miembros superiores

Juego de instrumentos (llaves, palancas, rodillos, y discos) ideales para realizar rehabilitación de muñeca, antebrazo, codo y hombro por medio de ejercicios activos y resistivos.
También pueden integrarse a ejercicios específicos de Biofeedback durante el proceso de rehabilitación de mano, muñeca, codo y hombro.
Plataformas de fuerza FT4

Juego de instrumentos (llaves, palancas, rodillos, y discos) ideales para realizar rehabilitación de muñeca, antebrazo, codo y hombro por medio de ejercicios activos y resistivos.
También pueden integrarse a ejercicios específicos de Biofeedback durante el proceso de rehabilitación de mano, muñeca, codo y hombro.
Dinamómetro y pinzómetro electrónicos biometrics H500

Equipos ideales para evaluar la fuerza de agarre en la mano y los dedos de una manera cuantificada, precisa y objetiva. También pueden integrarse a ejercicios específicos de Biofeedback durante el proceso de rehabilitación de mano.
Ejercicios de biofeedback con equipos biometrics FP4, H500, E400 y M600

Programas dedicados a rehabilitar de una manera precisa, objetiva, cuantificada y divertida al paciente, por medio de juegos interactivos de dificultad variable para lograr un proceso de rehabilitación más desafiante y agradable. Los ejercicios funcionan con las plataformas de fuerza, dinamómetro, pinzómetro, unidad de rehabilitación de miembros superiores e inclinómetros. Según los equipos que se adquieran, se pueden programar los juegos de acuerdo a la articulación o músculo para rehabilitar o estimular.
• Áreas de rehabilitación y estimulación.
• Sistema Propioceptivo.
• Contracciones Concéntricas.
• Contracciones Excéntricas. Contracciones Isométricas.
• Equilibrio. Reflejos.
• Coordinación Motriz.
• Fuerza Muscular.
• Destreza.
Software de evaluación de discapacidad de miembros superiores ICSW

Software basado en las Tablas AMA (American Medical Association, ediciones 4ta. y 5ta.) para la clasificación internacional de la discapacidad. Se complementa con los equipos goniómetros electrónicos, dinamómetro y pinzómetro para ofrecer un reporte claro y objetivo de la discapacidad, ahorrando tiempo en la generación de un reporte y posibles errores de cálculo.
El programa también reporta:
• Accidentes Nerviosos.
• Desordenes Vasculares.
• Desordenes de huesos y Articulaciones.
Software de evaluación de miembros superiores ESW

Software basado en las Tablas AMA (American Medical Association, ediciones 4ta. y 5ta.) para la clasificación internacional de la discapacidad. Se complementa con los equipos goniómetros electrónicos ,dinamómetro y pinzómetro para ofrecer un reporte claro y objetivo de la discapacidad, ahorrando tiempo en la generación de un reporte y posibles errores de cálculo.
El programa también reporta:
• Accidentes Nerviosos.
• Desordenes Vasculares.
• Desordenes de huesos y Articulaciones.
• Test muscular manual.
• Actividades de la vida diaria.
• Reporte de dolores.
• Test de destreza.
• Test de estimulación.
• Test de sensación.
Software de evaluación de discapacidad de miembros inferiores LSW

Software basado en las Tablas AMA (American Medical Association, ediciones 4ta. y 5ta.) para la clasificación internacional de la discapacidad.
LSW Ofrece un reporte claro y objetivo de la discapacidad, ahorrando tiempo en la generación de un reporte y posibles errores de cálculo en los siguientes test:
• Test estándar.
• Test de fuerza muscular.
• Edema circunferencial y volumétrico.
• Documentación Gráfica del nivel de amputación.
• Artoplastia. Crepitación.
• Hipertrofia sinovial.
• Inestabilidad Ligamentosa.
• Subluxación y Dislocación.
• Antrofia Muscular.
• Pérdida de Piel.
• Desórdenes de la Marcha.
• Causalgia.
• Desórdenes Vasculares.